Funciones por partes: definición, gráfico y ejemplos Hay casos en los que la expresión de las funciones depende del intervalo dado de los valores de entrada. Cuando esto sucede, […]
División de números complejos Para dividir números complejos, primero escribe el problema en forma de fracción. A partir de ahí, será fácil averiguar qué hacer a continuación. Otro paso es encontrar el conjugado del denominador. En caso de que haya olvidado […]
La regla del seno: explicación y ejemplos When you have understood the angles and sides of the triangles and their properties, you can move on to the next essential rule. We saw that […]
Agujeros de función racional: explicación y ejemplos ¿Alguna vez has notado esos puntos huecos o puntos que a veces tienen las funciones? Estos se denominan huecos de funciones racionales. ¿Tiene curiosidad por saber por qué estos puntos siguen sin cumplirse? Los […]
Vector de posición: explicación y ejemplos Podemos usar un vector de posición para decirnos la ubicación de un objeto en relación con otro. Específicamente, un vector de posición […]
Multiplicar números complejos El proceso de multiplicar números complejos es muy similar cuando multiplicamos dos binomios usando el método FOIL. La única diferencia es la introducción de la siguiente expresión. sqrt {- 1} = i Pero también, si cuadramos […]
Hallar la función inversa de una función cuadrática Lo que queremos aquí es encontrar el función inversa - lo que implica que la inversa DEBE ser una función en sí misma. De lo contrario, obtenemos una inversa que no es una función. No todas las funciones […]
Fracciones complejas: explicación y ejemplos Una fracción se compone de dos partes: un numerador y un denominador; el número arriba de la línea es el numerador y el número debajo de la línea […]
Logaritmos comunes y naturales: explicación y ejemplos El logaritmo de un número es la potencia o exponente por el cual se debe elevar otro valor para producir un valor equivalente […]
Ordenar fracciones: explicación y ejemplos ¿Cómo ordenar fracciones? Ordenar fracciones significa ordenar las fracciones de menor a mayor (orden ascendente) o de mayor a menor (orden descendente). Hay […]
Grados y radianes: explicación y ejemplos Como cualquier otra cantidad, los ángulos también tienen unidades de medida. Radianes y grados son dos unidades básicas para medir los ángulos.. […]
Regla de Cramer para un sistema 2 × 2 (con dos variables) Regla de Cramer es otro método que puede resolver sistemas de ecuaciones lineales usando determinantes. En términos de notaciones, una matriz es una matriz de números encerrados entre corchetes mientras […]
Simplificando factoriales con variables En esta lección, aprenderemos cómo simplificar expresiones factoriales con variables encontradas en el numerador y denominador. Queremos generar factores comunes en ambas ubicaciones para que se puedan cancelar. Ese es, […]
División de polinomios: explicación y ejemplos División de polinomios puede parecer la operación más desafiante e intimidante de dominar. Aún así, siempre que pueda recordar las reglas básicas sobre la división larga de números enteros, es un proceso […]
Dominio y rango de funciones radicales y racionales Esta vez abordaremos cómo encontrar el dominio y rango de funciones más interesantes, a saber, funciones radicales y funciones racionales. Veremos dos (2) ejemplos sobre cómo encontrar el dominio y rango […]
El significado de a | b No se apresure a la conclusión de que grande {a | b} es equivalente al número racional GRANDE {a sobre b}. La verdad es que la notación matemática grande {a | b} NO es la misma que la fracción LARGE {a sobre b}. La línea o barra vertical, […]
Teorema de los factores: métodos y ejemplos Un polinomio es una expresión algebraica con uno o más términos en los que un signo de suma o resta separa una constante y una variable. La forma general […]
Inducción matemática para la suma The proof by mathematical induction (simply known as induction) is a fundamental proof technique that is as important as the direct proof, proof by contraposition, and proof by contradiction. It is usually useful in proving that […]
Reflexión en geometría: explicación y ejemplos Un reflejo en geometría es la transformación de un objeto mediante la creación de una imagen especular del mismo en el otro lado de una línea determinada. A menudo, esta línea es el eje x, el eje y o la línea […]
Resolver ecuaciones literales Ecuaciones literales, en pocas palabras, son ecuaciones que contienen dos o más variables. Tu objetivo es resolver solo una variable con respecto a otras. Si sabe cómo resolver ecuaciones regulares, le garantizo que resolver ecuaciones […]
Factorizar la suma y la diferencia de dos cubos In algebra class, the teacher would always discuss the topic of sum of two cubes y difference of two cubes side by side. The reason is that they are similar in structure. The key is to “memorize” or […]
Planos paralelos: explicación y ejemplos ¿Quieres saber más sobre planos paralelos? Este artículo es una gran fuente de información sobre planos paralelos, sus propiedades y su aplicación. Comencemos recordando qué son los planos paralelos: […]
El sistema de números reales Todos los números que se mencionarán en esta lección pertenecen al conjunto de números reales. El conjunto de los números reales se indica con el símbolo mathbb {R}. Existen cinco subconjuntos dentro del conjunto de números […]
Fracciones equivalentes: explicación y ejemplos En matemáticas, las fracciones equivalentes son simplemente fracciones con diferentes numeradores y denominadores, pero representan la misma proporción […]
MUHAMMAD IBN MUSA AL-KHWARIZMI: MATEMÁTICO MUSULMAN Biografía Uno de los primeros Directores de la Casa de la Sabiduría en Bagdad a principios del siglo IX fue un destacado Matemático […]
Desigualdades de valor absoluto: explicación y ejemplos El valor absoluto de las desigualdades sigue las mismas reglas que el valor absoluto de los números. La diferencia es que tenemos […]
Trinomio cuadrado perfecto - Explicación y ejemplos Una ecuación cuadrática es un polinomio de segundo grado generalmente en la forma de f (x) = ax2 + bx + c donde a, b, c, ∈ R […]
Diagrama de tallo y hojas: explicación y ejemplos The definition of the stem and leaf plot is: “The stem and leaf plot is a chart used to represent numerical data to show its distribution” In […]
Encontrar la media, la mediana, la moda y el rango Los tres cálculos distintos asociados con la Medida de tendencia central son los Media, Mediana, Modo. Cada medición es un intento de capturar la esencia de cómo puede verse una entrada o un número típico […]
Lista de números pares Para revisar el concepto de un número par, consulte mi lección sobre números pares. ¿Puede hacer clic en la imagen de abajo con el mouse? para llevarte a la lección. Ahora, […]
Simplificando expresiones radicales A radical expression is composed of three parts: a radical symbol, y radicando, Y un índice In this tutorial, the primary focus is on simplifying radical expressions with an index of 2. This type of radical is commonly […]
Área de superficie de una esfera: explicación y ejemplos La esfera es una de las figuras 3D importantes en geometría. Para recordar, una esfera es un objeto tridimensional en el que cada punto es equidistante (la misma distancia) de un punto fijo, conocido como […]
Teorema de Thales: explicación y ejemplos Después de haber pasado por el teorema del ángulo inscrito, es hora de estudiar otro teorema relacionado, que es un caso especial de Teoría de los ángulos inscritosm, llamado Teorema de Thales. Al igual que el Teorema […]
Resolución de ecuaciones: técnicas y ejemplos Comprender cómo resolver ecuaciones es una de las habilidades más fundamentales que todo estudiante que estudia álgebra puede dominar. Las soluciones […]
Leyes de DeMorgan: explicación y ejemplos En la teoría de conjuntos, existe una amplia variedad de conjuntos. Algunos de los tipos comunes de conjuntos discutidos en nuestras lecciones anteriores incluyen conjuntos finitos, conjuntos infinitos, conjuntos universales, […]
Cómo resolver ecuaciones cuadráticas usando el método de la raíz cuadrada Este es el "mejor" método siempre que la ecuación cuadrática SOLO contiene {x ^ 2} términos. Eso implica que no hay presencia de ningún término x elevado a la primera potencia […]
Función de número entero más grande: explicación y ejemplos Al estudiar gráficos y funciones, se le presentará una función única llamada mayor función entera. Aquí hay un recordatorio rápido de la definición de las funciones enteras más grandes: Las […]
Notación de constructor de conjuntos: explicación y ejemplos El lenguaje de las matemáticas y la lógica es mucho más conveniente y universal que cualquier otro idioma. Los matemáticos prefieren escribir y explicar en forma de símbolos comprensibles. El mismo […]
Área de rectángulos: explicación y ejemplos Por definición, el área de un rectángulo es la región cubierta por el rectángulo en un plano bidimensional.. Un rectángulo es un polígono […]
Los números pares An número par es un número entero que se puede dividir de manera exacta o uniforme por el color {rojo} 2. Si un número se divide exactamente por el color {rojo} 2, implica que el número en cuestión tiene un resto del color {azul} 0 en la […]
Área de cuadrados: explicación y ejemplos Como se explicó en el artículo anterior sobre cuadriláteros, un cuadrado es un polígono regular con cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos. Ahora que ya está familiarizado con el término área. En este artículo, […]
División de decimales: explicación y ejemplos ¿Cómo dividir decimales? Trabajar con números decimales parece ser un poco agotador cuando los estudiantes se enfrentan a la tarea de dividir decimales. […]
Representación gráfica de funciones cúbicas: explicación y ejemplos Graficar funciones cúbicas da un modelo bidimensional de funciones donde x se eleva a la tercera potencia. Graficar funciones cúbicas es similar a graficar funciones cuadráticas de alguna […]
Multiplicación de matrices: producto de dos matrices La multiplicación de matrices es del “tipo desordenado” porque necesitará seguir un cierto conjunto de procedimientos para hacerlo bien. Este es el "tipo desordenado" porque el proceso es más complicado. […]
Cambio porcentual: explicación y ejemplos El porcentaje en matemáticas es un número o razón que se puede representar como una fracción de 100. El término por ciento se origina en una palabra […]
Resolver ecuaciones de un paso Resolver ecuaciones de un paso es realmente su "primer paso" en el mundo de la solución de ecuaciones lineales. Si puede resolver ecuaciones de un paso, está preparado para afrontar el desafío de ecuaciones más complejas, como […]
Cómo resolver ecuaciones cuadráticas usando la fórmula cuadrática There are times when we are stuck solving a quadratic equation of the form a{x^2} + bx + c = 0 because the trinomial on the left side can’t be factored out easily. It doesn’t mean that the […]
Cómo graficar funciones de valor absoluto Esta lección trata sobre graficar una función de valor absoluto cuando la expresión dentro del símbolo de valor absoluto es lineal. Es lineal si la variable “x” tiene una potencia de 1. La gráfica de la función […]
Probabilidad de dados: explicación y ejemplos Los orígenes de la teoría de la probabilidad están estrechamente relacionados con el análisis de los juegos de azar. Los fundamentos de la teoría de la probabilidad moderna se remontan a la correspondencia de […]
Resolver ecuaciones logarítmicas Generalmente, hay dos tipos de ecuaciones logarítmicas. Estudie cada caso detenidamente antes de comenzar a ver los ejemplos resueltos a continuación. Tipos de ecuaciones logarítmicas El primer tipo tiene este aspecto. […]
Fórmula de secuencia geométrica A secuencia geométrica (también conocida como progresión geométrica) es un tipo de secuencia en la que cada término, excepto el primer término, se genera multiplicando el término anterior por un número fijo distinto de […]
Las propiedades de los números reales En esta lección, repasaremos las diferentes propiedades de los números reales (ℜ). Comprender las propiedades de los números reales nos ayudará a […]
Pre-calculo El precálculo es una mezcolanza de diferentes conceptos matemáticos. En la mayoría de los cursos de secundaria, se combina con trigonometría, e incluso su nombre depende de otra asignatura, cálculo. El precálculo tiende a abarcar cualquier laguna […]
Ecuación polar a rectangular: ecuaciones, gráficos y ejemplos Podemos convertir ecuaciones polares a forma rectangular para reescribir una ecuación rectangular en términos de $ x $ y $ y $ a una ecuación de la forma $ r $ y $ theta $. Saber cómo convertir […]
Forma rectangular: definición, ejemplo y explicación The rectangular form of complex numbers is the first form we’ll encounter when learning about complex numbers. This form depends on its Cartesian coordinate, and you’ll actually learn why in the next section. Rectangular […]
Expansión de logaritmos When you are asked to expand log expressions, your goal is to express a single logarithmic expression into many individual parts or components. This process is the exact opposite of condensing logarithms because you compress a bunch of […]
Rotación en geometría A rotation in geometry moves a given object around a given point at a given angle. The given point can be anywhere in the plane, even on the given object. The angle of rotation will always be specified as clockwise or counterclockwise. Before […]
Matriz singular: explicación y ejemplos A matriz singular is a very simple matrix. Though simple, it has immense importance in linear transformations and higher-order differential equations. […]
Problemas verbales de suma de números enteros impares consecutivos Si sabe cómo resolver problemas verbales que involucran la suma de números enteros pares consecutivos, debería poder resolver fácilmente problemas verbales que involucren el suma de enteros […]
Construcción de un ángulo de 30 grados: explicación y ejemplos Construir un ángulo de 30 grados con una regla y un compás requiere construir un ángulo de 60 grados y una bisectriz de ángulo. Dado que un triángulo equilátero tiene tres ángulos de 60 grados, […]
Combinación o condensación de logaritmos El proceso inverso de expandir logaritmos se llama combinar o condensar expresiones logarítmicas en una sola cantidad. Otros libros de texto se refieren a esto como logaritmos simplificadores. Pero todos significan lo […]
Números en notación científica: explicación y ejemplos La distancia desde la Tierra a la estrella más cercana se da como 40,208,000,000,000 kilómetros, y la distancia entre el […]
Definición y ejemplos básicos de secuencia aritmética An secuencia aritmética es una lista de números con un patrón definido. Si toma cualquier número en la secuencia, restelo por el anterior, y el resultado es siempre el mismo o constante entonces es una […]
Cómo simplificar fracciones Una fracción se considera "simplificada" cuando se expresa en el término más bajo. Eso significa que el único divisor común entre el numerador y el denominador es 1, y ningún otro. MÉTODOS PARA SIMPLIFICAR FRACCIONES Método […]
Multiplicar expresiones racionales Las expresiones racionales se multiplican de la misma manera que multiplicaría las fracciones regulares. Nada más y nada menos. Como ya habrá aprendido, multiplicamos fracciones simples siguiendo los pasos a continuación. Repase […]
Lista de números impares No dude en revisar el concepto de número impar. Haga clic en la imagen de abajo para llevarlo a mi lección sobre números impares. Si está buscando una lista completa […]
Dominio y rango de funciones lineales y cuadráticas Comencemos esta lección teniendo una descripción general de los significados del dominio y rango de términos matemáticos antes de entrar en algunos ejemplos sobre cómo encontrarlos tanto algebraicamente […]
LEONHARD EULER - MATEMÁTICO SUIZO Leonhard Euler fue uno de los gigantes de las matemáticas del siglo XVIII. Como los Bernoulli, nació en Basilea, Suiza, y estudió durante un […]
La fórmula de la secuencia aritmética Si desea encontrar cualquier término (también conocido como el término {{nth}}) en la secuencia aritmética, el fórmula de secuencia aritmética debería ayudarte a hacerlo. El paso crítico es poder identificar o extraer […]
Teorema del binomio: explicación y ejemplos Un polinomio es una expresión algebraica formada por dos o más términos restados, sumados o multiplicados. Un polinomio puede contener […]
Redondeo de decimales: métodos y ejemplo ¿Qué es el redondeo de decimales? En matemáticas, el redondeo de decimales es una técnica utilizada para estimar o encontrar los valores […]
Converso, inverso y contrapositivo de un enunciado condicional Lo que queremos lograr en esta lección es familiarizarnos con las reglas fundamentales sobre cómo convertir o reescribir un enunciado condicional en su recíproco, inverso y contrapositivo. Pero […]
Sumar y restar en notación científica: métodos y ejemplos La mayoría de los estudiantes Confundir números exponenciales con números en notaciones científicas.. Los números en forma exponencial […]
Resolución de sistemas de desigualdades lineales: técnica y ejemplos Antes resolver sistemas de desigualdades lineales, veamos qué significa la desigualdad. La palabra desigualdad significa una expresión matemática en la que los lados no son iguales entre […]
Estiramiento vertical: propiedades, gráficos y ejemplos ¿Alguna vez ha notado gráficos que se parecen, pero uno está más estirado verticalmente que el otro? Todo esto es gracias a la técnica de transformación que llamamos estiramiento vertical. […]
Problemas verbales de suma de números enteros consecutivos Al resolver problemas verbales que involucran números enteros consecutivos, es importante recordar que estamos buscando números enteros que estén separados por una unidad. Entonces, si tenemos n como […]
Ecuación polinomial: propiedades, técnicas y ejemplos The first few equations you’ll learn to solve in an Algebra class is actually an example of polynomial equations. These equations come in different forms and rules, so it’s essential that we thoroughly […]
El teorema del ángulo inscrito: explicación y ejemplos La geometría circular es realmente vasta. Un círculo consta de muchas partes y ángulos. Estas partes y ángulos se apoyan mutuamente en ciertos teoremas, por ejemplo, tEl teorema del ángulo inscrito, […]
Multiplicar y dividir números enteros: métodos y ejemplos En matemáticas, la operación aritmética con números enteros implica restar, sumar, dividir y multiplicar todo tipo de […]
Líneas coplanares: explicaciones y ejemplos Determinar si dos o más líneas son líneas coplanares será útil, especialmente cuando se trabaja con geometría básica y de coordenadas. Sigamos adelante y recordemos su definición. […]
Inversa de una función: explicación y ejemplos ¿Qué es una función inversa? En matemáticas, una función inversa es una función que deshace la acción de otra función. Por ejemplo:, […]
Volumen de prismas: explicación y ejemplos El volumen de un prisma es el espacio total ocupado por un prisma. En este artículo, aprenderá a encontrar el volumen de un prisma utilizando la fórmula del volumen de un prisma. Antes de comenzar, analicemos primero […]
Triángulo de 45 ° -45 ° -90 ° - Explicación y ejemplos Ahora que sabemos qué es un triángulo rectángulo y cuáles son los triángulos rectángulos especiales, es hora de discutirlos individualmente. Veamos que Triángulo de 45 ° -45 ° -90 ° . ¿Qué […]
ARQUÍMEDES DE SIRACUSA - Eureka & The Principle Biografía - ¿Quién era Arquímedes? Otro matemático griego que estudió en Alejandría en el siglo III a. C. fue Arquímedes, […]
Hallar la función inversa de una función racional Encontrar la inversa de una función racional es relativamente fácil. Aunque puede resultar abrumador al principio, te sentirás cómodo a medida que estudies. En esta lección, he preparado cinco (5) ejemplos […]
Sumar exponentes: técnicas y ejemplos El álgebra es uno de los cursos básicos de matemáticas. Para comprender el álgebra es fundamental saber utilizar exponentes y radicales. La suma de exponentes […]
Porcentaje a decimal: método de conversión y ejemplos En matemáticas, un porcentaje es simplemente un número o una proporción expresada sobre 100. El término se origina en una palabra latina […]
Hallar el mínimo común múltiplo usando el método de lista El minimo común multiplo, también conocido como MCM, de dos números es el número más pequeño que es divisible por los dos números dados. El supuesto aquí es que los números involucrados son […]
Reglas de exponentes: leyes y ejemplos La historia de los exponentes o potencias es bastante antigua. En el siglo IX, un matemático persa Muhammad Musa introdujo el cuadrado de un número. Más […]
Función recíproca: propiedades, gráfico y ejemplos Finding the reciprocal function will return a new function – the reciprocal function. These functions exhibit interesting properties and unique graphs. When two expressions are inversely proportional, we also […]
Triángulos rectángulos especiales: explicación y ejemplos Ahora sabes un triángulo es un polígono bidimensional es Lados 3, 3 ángulos, y Vértices 3. En este artículo, vamos a aprender otros tipos de triángulos conocidos como triángulos rectángulos especiales. […]
Triángulos congruentes: explicación y ejemplos Debes conocer bien la máquina fotocopiadora. Cuando pones un Página A4 dentro de la máquina y la activa, obtiene una copia idéntica de esa página. […]
Demuestre: la suma de dos números pares es un número par Parece obvio que el suma de dos números pares siempre es un número par. Podemos proporcionar algunos ejemplos para demostrar la posibilidad de que la afirmación sea verdadera. Consulte la tabla siguiente. […]
Resolver desigualdades en un solo paso: métodos y ejemplos Antes de que podamos aprender a resolver desigualdades de un paso, recordemos algunos datos básicos sobre las desigualdades. La […]
Área del sector: explicación y ejemplos Para recordar, un sector es una porción de un círculo encerrado entre sus dos radios y el arco contiguo a ellos. Por ejemplo:, una porción […]
Fracciones a decimales: métodos de conversión y ejemplos A fraction is made up of two parts: a numerator and a denominator. It is used to represent how many parts we have out of the total number […]
Demuestre: la raíz cuadrada de un número primo es irracional. En nuestra lección anterior, probamos por contradicción que la raíz cuadrada de 2 es irracional. Esta vez, vamos a demostrar un hecho más general e interesante. También usaremos la prueba por […]
Regla de los signos de Descartes El propósito de la regla de signos de Descartes es proporcionar una idea de cuántas raíces reales puede tener un polinomio Pleft (x derecha). Estamos interesados en dos tipos de raíces reales, a saber positivo y negativas […]
Volumen de sólidos: explicación y ejemplos ¿Cómo encontrar el volumen de un sólido? El volumen de un sólido es la medida de cuánto espacio ocupa un objeto. Este artículo mostrará […]
Área de superficie de una pirámide: explicación y ejemplos Antes de comenzar, repasemos qué es una pirámide. En geometría, una pirámide es un sólido tridimensional cuya base […]
Forma punto-pendiente de una línea Básicamente, la forma punto-pendiente se deriva del concepto de encontrar la pendiente de una línea cuando se dan dos puntos. En otras palabras, si puede recordar la fórmula de la pendiente, entonces la forma punto-pendiente […]
Recíprocos: definición y ejemplos ¿Qué es un recíproco? En matemáticas, el recíproco, también conocido como inverso multiplicativo, es el inverso de un número x. denotado como […]
Volumen de la pirámide: explicación y ejemplos A la pirámide es un diagrama tridimensional cuya base poligonal está conectada al ápice por caras triangulares en geometría. Las […]
¿Qué es un vector? - Explicación y ejemplos Vectores transmitir de manera eficiente información sobre un elemento matemático o físico. En particular: Los vectores son cantidades matemáticas que se utilizan para representar objetos que tienen magnitud y dirección. ¿Alguna […]
Teorema de compresión: definición, demostración y ejemplos El teorema de compresión nos ayuda a evaluar funciones complicadas cuando no se aplican todas nuestras técnicas fundamentales. Las funciones oscilantes (que normalmente contienen expresiones trigonométricas), […]
Graficar desigualdades lineales: explicación y ejemplos Las desigualdades lineales son expresiones numéricas o algebraicas en las que se comparan dos valores mediante el uso de símbolos de desigualdad como <(menor que),> (mayor que), ≤ (menor o igual […]
Suma y resta de números enteros: métodos y ejemplos Los enteros son números enteros se utiliza para contar, incluidos los números negativos, positivos y cero. El concepto de números enteros […]
Encontrar la inversa de una función logarítmica Encontrar la inversa de una función de registro es tan fácil como seguir los pasos sugeridos a continuación. Más tarde, después de ver algunos ejemplos, te darás cuenta de que la mayor parte del trabajo se […]
Circunferencia de un círculo: explicación y ejemplos Vimos antes cómo encontrar el perímetro del polígono. Sabemos que el círculo no es un polígono. Por tanto, no debería tener […]
Inversa de una matriz de 2 × 2 En esta lección, solo nos ocuparemos de 2 × 2 matrices cuadradas. He preparado cinco (5) ejemplos prácticos para ilustrar el procedimiento sobre cómo resolver o encontrar la matriz inversa usando el Método de fórmula. Solo […]
Fórmula de distancia entre punto y línea Hay algunas formas de encontrar la distancia entre un punto y una línea. Pero el más fácil de todos es mediante el uso de una fórmula. La derivación de la fórmula está reservada para otra lección. La palabra […]
Multiplicar decimales: explicación y ejemplos ¿Cómo multiplicar decimales? En este artículo, aprenderemos cómo realizar la multiplicación de dos decimales, así como la multiplicación […]
Líneas que se cruzan - Explicaciones y ejemplos Now that you’re taking geometry or precalculus classes, you’ll be bumping into the concepts of líneas secantes multiple times. This is why we need to understand the concepts related to intersecting lines. For […]
EUCLID OF ALEXANDRIA - El padre de la geometría Quien es euclid El matemático griego Euclides vivió y floreció en Alejandría en Egipto alrededor del año 300 a. C., durante el […]
Ángulos: explicación y ejemplos ¿Qué es el ángulo? Los ángulos son útiles en nuestra vida diaria, por lo que es importante aprenderlos y comprenderlos. Por ejemplo, el minutero […]
Uso de factorización prima para encontrar LCM De mi lección anterior, repasé los pasos sobre cómo encontrar el MCM de dos enteros positivos usando el Método de Lista. Esta vez me enfocaré en el método donde se usa la factorización prima para encontrar el […]
Subconjuntos - Definición y ejemplos En nuestra discusión anterior, aprendimos que un conjunto es una colección de elementos distintos. Entonces, ¿qué pasa si sacamos algunos elementos de esta colección y formamos un subgrupo? ¿Es significativo este subgrupo? […]
Variación inversa (también conocida como proporción inversa) El concepto de variación inversa se resume en la siguiente ecuación. Ideas clave de variación inversa Decimos que y varía inversamente […]
Múltiplos de números del 1 al 100 Aquí hay una lista de primeros diez (10) múltiplos de cada número de 1 - 100. Esta es una referencia perfecta para identificar rápidamente los primeros […]
Simplificar expresiones: explicación y ejemplos Aprender a simplificar una expresión es el paso más importante para comprender y dominar el álgebra. La simplificación de expresiones […]
Función inversa de valor absoluto An absolute value function (without domain restriction) has an inverse that is NOT a function. That’s why by “default”, an absolute value function does not have an inverse function (as you will see in the first example below). In […]
Ecuación de una línea paralela y / o perpendicular a otra línea En este tutorial, aprenderá a construir una línea que sea paralela o perpendicular a una línea de referencia dada y que pase por un punto fijo. Para tener éxito en la resolución de este tipo […]
Fórmula de la serie aritmética La palabra serie implica suma. We can transform a given arithmetic sequence into an arithmetic series by adding the terms of the sequence. The example below highlights the difference between the two. Sequence versus Series Arithmetic […]
Dividir fracciones convirtiendo a multiplicación de fracciones Para dividir fracciones, necesitamos saber estos 3 partes básicas. Supongamos que queremos dividir Large {a over b} por Large {c over d}, la configuración debería verse así. Dividendo - el número […]
Resolver ecuaciones logarítmicas: explicación y ejemplos Como bien sabes, un logaritmo es una operación matemática que es la inversa de la exponenciación. El logaritmo de un número se abrevia […]
Multiplicar fracciones: métodos y ejemplos ¿Cómo multiplicar fracciones? Este artículo analiza todos los pasos que debe conocer al multiplicar fracciones, incluida la multiplicación […]
Transformaciones de funciones: explicación y ejemplos Al graficar funciones, se le pedirá que transformar y traducir funciones de varias maneras. ¿Alguna vez se preguntó cómo los gráficos pueden transformarse repentinamente en uno diferente para que represente […]
Resta de enteros Si sabe cómo sumar números enteros, estoy seguro de que también puede restar números enteros. El paso clave es transformar un problema de resta de números enteros en un problema de suma de números enteros. El proceso es muy simple. Así es […]
Ángulo entre los dos vectores - Explicación y ejemplos Los vectores, específicamente la dirección de los vectores y los ángulos en los que están orientados, tienen una importancia […]
Función de potencia: propiedades, gráficos y aplicaciones ¿Alguna vez ha trabajado con una función que contiene un solo término? Lo más probable es que haya estado trabajando con una función de potencia. Este tipo de función es tan diverso que si está […]
Reglas de divisibilidad: métodos y ejemplos La división es una de las cuatro operaciones básicas que distribuye un número en partes iguales. Es una técnica matemática en la que […]
Área del rombo: explicación y ejemplos Vimos en el artículo de Polygon que el rombo es un cuadrilátero con cuatro lados paralelos de igual longitud. Los ángulos opuestos de un rombo […]
Resolver ecuaciones de varios pasos La palabra "multi" significa más de dos o muchos. Es por eso que resolver ecuaciones de varios pasos es más complicado que las ecuaciones de uno y dos pasos porque requieren más pasos. El objetivo principal al resolver ecuaciones […]
Tipos de ángulos: explicación y ejemplos Diferentes tipos de los ángulos existen en la naturaleza, y cada uno de ellos tiene mucha importancia en nuestra vida diaria. Por ejemplo:, […]
Propiedad asociativa: explicación con ejemplos La palabra "de asociación"Se toma de la palabra"asociar,”Que significa grupo. Por tanto, la propiedad asociativa está relacionada con la agrupación. […]
Sumar y restar números positivos y negativos usando la recta numérica Sumar números en una recta numérica es una buena forma de ver cómo se suman los números mediante interpretaciones visuales. I. Pasos sobre cómo sumar números en la recta numérica Como […]
Inducción matemática para divisibilidad En esta lección, vamos a demostrar declaraciones de divisibilidad usando inducción matemática. Si es la primera vez que hace una demostración por inducción matemática, le sugiero que revise mi otra lección que trata […]
PITAGORAS DE SAMOS Biografía - ¿Quién era Pitágoras? A veces se afirma que debemos matemáticas puras a Pitágoras, y a menudo es llamado el primer matemático "verdadero". Pero, […]
Orden de operaciones El concepto fundamental detrás del orden de las operaciones es realizar operadores aritméticos en el orden o secuencia "correcto". Echemos un vistazo a cómo Rob y Patty intentaron simplificar una expresión numérica dada aplicando el orden […]
Resolver ecuaciones radicales Learning how to solve radical equations requires a lot of practice and familiarity of the different types of problems. In this lesson, the goal is to show you detailed worked solutions of some problems with varying levels of difficulty. What […]
Método de lámina para distribuir dos binomios: explicación y ejemplos ¿Qué es el método de la lámina? Muchos estudiantes comenzarán a pensar en una cocina cuando escuchen por primera vez […]
Notación factorial, fórmula y ejemplos básicos Cuando encontré por primera vez un problema de álgebra con el signo de exclamación "!“Pensé que era una pregunta capciosa. No sabía cómo manejarlo porque no tenía idea de lo que significaba. Como sabes, […]
Volumen de conos: explicación y ejemplos En geometría, un cono es una forma tridimensional con una base circular y una superficie curva que se estrecha desde la base hasta el vértice o vértice en la parte superior. En palabras simples, un cono es una pirámide […]
Resolver ecuaciones de valor absoluto Resolver ecuaciones de valor absoluto es tan fácil como trabajar con ecuaciones lineales regulares. El único paso clave adicional que debe recordar es separar la ecuación de valor absoluto original en dos partes: positiva […]
Método de sustitución (sistemas de ecuaciones lineales) Cuando dos ecuaciones de una línea se cruzan en un solo punto, decimos que tiene una solución única que se puede describir como un punto, color {rojo} izquierda ({x, y} derecha), en el Plano XY. El método […]
Propiedades numéricas básicas Las ideas detrás de las propiedades básicas de los números reales son bastante simples. Incluso puede pensar en ello como matemáticas de “sentido común” porque en realidad no se requiere un análisis complejo. Hay cuatro […]
Tablas de verdad de cinco conectivos u operadores lógicos comunes In this lesson, we are going to construct the five (5) common logical connectives or operators. They are considered common logical connectives because they are very popular, useful and always taught […]
Resolver ecuaciones de valor absoluto: métodos y ejemplos What is Absolute Value? Solving equations containing an absolute value is as simple as working with regular linear equations. Before we […]
Reglas de divisibilidad: 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10 Un número a es divisible por el número b si a div b tiene un resto de cero (0). Por ejemplo, 15 dividido por 3 es exactamente 5, lo que implica que su resto es cero. Luego decimos que 15 es divisible por 3. En nuestra […]
Demuestre: la suma de dos números impares es un número par Queremos demostrar que si sumamos dos números impares,la suma siempre es un número par. Antes incluso de escribir la prueba real, debemos convencernos de que la declaración dada tiene algo de verdad. […]
Volumen de cilindros: explicación y ejemplos El volumen de un cilindro es la medida de la cantidad de espacio ocupado por un cilindro o la medida de la capacidad de un cilindro. Este […]
Exponentes fraccionarios: explicación y ejemplos Los exponentes son potencias o índices. Una expresión exponencial consta de dos partes, a saber, la base, denotada como by el exponente, denotado […]
Arco de un círculo: explicación y ejemplos Después del radio y el diámetro, otra parte importante de un círculo es un arco. En este artículo, discutiremos qué es un arco, encuentre […]
Multiplicar expresiones radicales En esta lección, solo nos ocuparemos de las raíces cuadradas, que es un tipo específico de expresión radical con un índice de color {rojo} 2. Si ve un símbolo radical sin un índice escrito explícitamente, se entiende que […]
Números negativos: explicación y ejemplos El estudio de números negativos puede parecer un poco aburrido para algunas personas. Estas personas tienen preguntas como ¿por qué estudiar […]
Recíproco de una fracción Recuerda que una fracción tiene tres partes. PARTES DE UNA FRACCIÓN Cómo encontrar el recíproco […]
Dimensión de una matriz: explicación y ejemplos Matrices are a rectangular arrangement of numbers in rows and columns. They are sometimes referred to as arrays. The dimensions of a matrix are basically its nombre . Knowing the dimension of a matrix allows […]
La fórmula del punto medio Antes de profundizar y aprender a aplicar o usar la fórmula del punto medio para resolver problemas, hagamos una pausa por un momento y tengamos una comprensión práctica de la misma. Pensar en punto medio como el "medio" o punto medio […]