Números pares e impares: explicación y ejemplos



Números pares e impares: explicación y ejemplos

¿Qué son los números pares e impares?

Un número entero que se puede dividir entre 2 es un número par, mientras que un número entero que no se puede dividir entre 2 es un número impar. Pueden ser positivos o negativos. Los números impares siempre están entre los números pares y viceversa.


Para diferenciar entre números pares e impares, siempre busque su dígito final. El último dígito de un número par es siempre 0, 2, 4, 6 u 8, mientras que el último dígito de un número impar es siempre 1, 3, 5, 7 o 9.


Ejemplos


Algunos ejemplos de números pares son:

-22, -10, 0, 6, 18, 234.

Los números anteriores son pares porque terminan en 0, 2, 4, 6 u 8.

Algunos ejemplos de números impares son:

-101, -17, 1, 9, 23, 985.

Los números anteriores son impares porque terminan en 1, 3, 5, 7 o 9.

Propiedades

Los números pares e impares tienen propiedades especiales con respecto a las operaciones algebraicas (suma, resta y multiplicación). Siempre que aplicamos operaciones algebraicas a dos números pares o impares, siempre obtenemos un número par o impar. Aquí excluimos la división porque la división a veces le da el resultado en fracciones mientras habla de propiedades especiales.


  • Cuando sumamos o restamos dos números pares, el resultado es siempre un número par, por ejemplo, 6 + 4 = 10

    6 - 4 = 2

  • Cuando sumamos o restamos un número par y un número impar, el resultado siempre es impar, por ejemplo, 7 + 4 = 11

    7 - 4 = 3


  • Cuando sumamos o restamos dos números impares, el resultado es siempre un número par, por ejemplo, 7 + 3 = 10

    7 - 3 = 4

  • Cuando multiplicamos dos números pares, el resultado es siempre un número par. Por ejemplo,
    6 × 4 = 24
  • Cuando multiplicamos un número par y un número impar, el resultado siempre es un número par. Por ejemplo,
    7 × 4 = 28
  • Cuando multiplicamos dos números impares, el resultado siempre es un número impar. Por ejemplo,
    7 × 3 = 21

Generalización de números pares e impares

También podemos generalizar los números pares e impares. Por ejemplo, si 'n' es un número par, entonces el siguiente número impar es 'n + 1' y el siguiente número par es 'n + 2', y así sucesivamente. De manera similar, si 'n' es un número impar, entonces el siguiente número par es 'n + 1' y el siguiente número impar es 'n + 2', y así sucesivamente.


Por ejemplo, si queremos escribir una serie de cinco números impares a partir del 73, podemos escribirlo como:

73, 73 + 2, 73 + 4, 73 + 6, 73 + 7


73, 75, 77, 79, 81

Tabla de números

La siguiente tabla es la tabla de números del 1 al 100, donde el los números impares están resaltados en amarillo y el los números pares están resaltados en verde.



Añade un comentario de Números pares e impares: explicación y ejemplos
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.